¿Quiénes somos?

El equipo de trabajo del LOVE se encuentra conformado por los profesores del Colegio de Orientación Educativa, un Técnico Académico del Área de Cómputo y prestadores de Servicio Social, quienes son pasantes o estudiantes de las Licenciaturas de Psicología, Pedagogía, Informática y Ciencias de la Comunicación.


Profesores

Mtra. Ma. Lilia Guerrero Sámano

Es egresada con mención honorífica de la Facultad de Psicología UNAM, como Licenciada en Psicología (1997-2001). Estudió la Maestría en Psicología con Residencia en Neuropsicología Clínica, en la FES Iztacala (2006-2008).

Ha realizado labor docente como profesora de asignatura desde el año 2002 a la fecha, en la Escuela Nacional Preparatoria , en los planteles 8, 9 y 2, siendo este último al que está adscrita desde hace diez años. Imparte clases en la Maestría de Neuropsicología, en las asignaturas de Neuropsicología: de las emociones, de la atención, Memoria y Funciones Ejecutivas, del Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductual de Pachuca, Hgo (2015 a la fecha).

Lic. Elizabeth Franco Pantoja

Es egresada de la Licenciatura en Psicología Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional, con mención honorífica (1997-2001).

Ha ejercido la docencia en la Escuela Nacional Preparatoria desde el 2005 en diversas asignaturas: Orientación Educativa I, II, III, IV y V; así como también en Psicología e Higiene Mental en diversos planteles. Ha sido coordinadora de colegio en Orientación Educativa. Actualmente labora en el plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”.

Lic. Sandra Ma. del Pilar López Cotero

Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras como Lic. en Pedagogía (1997-2001). Ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” desde el año 2009 como profesora de asignatura de Orientación Educativa I. Actualmente imparte las asignaturas de I, II, III, IV y V en el mismo colegio.

Además de su labor docente en la ENP, ha desempeñado otras actividades en el plantel en la coordinación, difusión y desarrollo del taller “Con-vive” del Programa Institucional Civilidad y Convivencia Universitaria los últimos cuatro años y hasta la fecha.

Lic. Maylet González González

Egresada del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras. Inició su carrera profesional en el 2001 en la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la SEP como apoyo técnico pedagógico en el área de diseño curricular.

Ha incursionado en diferentes ámbitos educativos, desde el nivel preescolar hasta el nivel de secundaria y preparatoria. Su trabajo se ha enfocado en la supervisión escolar y de apoyo técnico pedagógico.

Fungió como coordinadora del Colegio de Orientación Educativa en diferentes periodos, ha participado como miembro de comisiones de modificación curricular en la ENP.

Lic. Jorge Alfredo Colín Díaz

Es egresado de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM y de la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras., UNAM.

Ha sido Coordinador, Jefe o Titular en quince ocasiones en diversos centros de trabajo, entre los que se destacan Coordinación de Asesores en la Subsecretaría de Servicios Educativos en el DF, Director de Servicios Escolares en el INBA, Coordinador Académico en Iniciación Universitaria adscrita a la ENP plantel 2 (de noviembre de 2013 a noviembre de 2016).

Mtra. Marissa Corazón Hernández Callejas

Lic. en Psicologia, Maestria en Pedagogia Diplomado en Economía para Orientadores, en Desarrollo de Habilidades Genéricas, Diplomado en Enseñanza de Habilidades para el Aprendizaje Independiente y Diplomados en el uso de las TIC. 

Cursos en el área Pedagógica, de Orientación Vocacional, Computación, Psicometría, Psicoanálisis, Inglés,  Habilidades para la vida, Desarrollo humano, Tanatología, conferencias y visitas guiadas sobre carreras de la UNAM, certificación como tutora en la CUAED, curso Metodología para elaborar Proyectos Infocab –Papime, Especialidad en Desarrollo Humano.

Mtro. Rubén Pineda González

Egresado de la Licenciatura de Informática de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM (2007-2011). Cuenta con una Maestría en Seguridad Informática en la Universidad Internacional de la Rioja (2017-2019). 

Imparte cursos de actualización para profesores y cursos de seguridad informática para funcionarios. Se encarga de la Coordinación de Cómputo y Técnicos Académicos desde 2010 a la fecha.


Servicio Social

Las principales actividades del LOVE las realizan los a prestadores de Servicio Social (S.S.), con las constante supervisión y capacitación de los profesores del Colegio de Orientación Educativa. Sin la colaboración de los alumnos de S.S. no sería posible el trabajo del LOVE, pues la mayoría de las horas laborales de los profesores se cubren frente a grupo, y son insuficientes para llevar a cabo las actividades planteadas en este laboratorio.

Horario de atención

 

Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs. 

Contacto

enp2love@gmail.com


Proyecto INFOCAB PB302119